¿Qué es el INE y cuál es su función en México?

Las elecciones federales y locales que se llevan a cabo en México, son regidas por el INE, el Instituto Nacional Electoral, pero no es de lo único que se encarga este organismo público.

Si te interesa conocer todas las funciones del INE, qué es lo que le compete, continúa leyendo.

Instituto Nacional Electoral ¿Qué es?

El Instituto Nacional Electoral, mejor conocido como INE, es el organismo que en México rige todo lo relacionado a los comicios electorales desarrollados dentro del territorio.

Es decir, todos los procesos electorales que se realizan, bien sea para elegir un nuevo presidente, senadores, diputados, todas las elecciones federales y locales son competencia del INE.

En líneas generales, es el organismo encargado de velar por el desarrollo de la democracia en el país, promoviendo el voto.

¿Cuáles son las funciones y actividades que le competen al INE?

Entre las competencias, actividades y funciones de la máxima autoridad mexicana en material electoral, el INE, están:

1.-Emitir la credencial para votar

La credencial para votar o credencial de elector es un documento que permite a millones de mexicanos identificarse.

Además, es un documento requerido durante las elecciones, para que cada ciudadano, pueda ejercer su derecho al voto, ya sea que se encuentre en el país, o en el extranjero.

2.-Organizar procesos electorales

El INE también se encarga de homologar los estándares que rigen todos los comicios electorales, bien sea federal o local, con el firme objetivo de garantizar a todos los mexicanos, la participación en procesos electorales de calidad, donde no se vulnere el derecho al voto de los ciudadanos.

3.-Fiscalizar a los actores políticos

También es competencia del INE auditar a los actores políticos del país, ya sea a nivel nacional o local, esto quiere decir que, cualquier candidato, coalición, agrupaciones políticas, que deseen inscribirse como partido político, primero deben pasar por un proceso de verificación del INE.

 4.-Crear programas para la promoción de la cultura cívica

Otra función del INE es organizar programas cuyo objetivo sea capacitar a la población en cultura cívica, garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer apropiadamente su derecho al voto.

5.-Garantizar justicia electoral

Es competencia de este organismo también, llevar a cabo procedimientos sancionadores a los actores políticos mexicanos que incumplan con sus obligaciones o que incurran en delitos mientras ocupan un cargo público.

Incluso el INE se encargará de remover de su cargo a una figura política, si la falta cometida lo amerita.

6.-Brindar asesoría en materia electoral

Todos los órganos e instancias que estén relacionados con el INE, pueden obtener la asesoría en materia de las disposiciones legales que rigen los procesos electorales y demás áreas, a través de este organismo.

7.-Promover la Igualdad

El INE velará porque cada ciudadano mexicano goce de sus derechos humanos, promoviendo el respeto y la protección de estos, garantizando la igualdad en cada proceso electoral, donde la igualdad de género y la no discriminación prevalezcan.

8.-Garantiza la comunicación

Con el objetivo de garantizar la transparencia de cada proceso que le compete, el INE también se encarga de mantener a la población informada, se asegura de que todas las actividades, programas, lo que sea que lleve a cabo, sean de dominio público.

Todo esto tiene como finalidad promover una mayor confianza de los ciudadanos, para con el instituto.

¿Cómo se organiza el INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México se organiza de la siguiente manera:

  1. Consejo General: Es el órgano máximo de dirección del INE. Está compuesto por 11 consejeros, incluido el Consejero Presidente, quienes son designados por el Senado de la República. El Consejo General toma decisiones sobre la organización de las elecciones, la fiscalización de los partidos políticos, la emisión de normas y reglamentos electorales, entre otras funciones.
  2. Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales: Esta comisión tiene como objetivo establecer y coordinar la comunicación y colaboración del INE con los organismos electorales de las entidades federativas, a fin de garantizar la adecuada realización de las elecciones locales.
  3. Secretaría Ejecutiva: Es el órgano administrativo del INE y está encargado de coordinar y ejecutar las decisiones del Consejo General. La Secretaría Ejecutiva se divide en diversas áreas, como la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, entre otras.
  4. Direcciones Ejecutivas: Son unidades especializadas encargadas de desarrollar las actividades operativas y técnicas del INE. Cada dirección ejecutiva tiene funciones específicas relacionadas con la organización de elecciones, el registro de ciudadanos, la fiscalización de partidos políticos, la capacitación electoral, la educación cívica, entre otros aspectos.

Además de estas instancias, el INE cuenta con delegaciones en los estados de la República, que son responsables de coordinar las actividades electorales a nivel local y de brindar atención ciudadana en materia electoral.

Cabe destacar que la organización y estructura del INE pueden estar sujetas a cambios y ajustes de acuerdo con la legislación electoral vigente y las necesidades específicas de cada proceso electoral.

Deja un comentario