¿Cómo saber si tu INE está vencida? Los datos que debes revisar y requisitos para renovarla

Las credenciales INE deberán estar vigentes para que puedan ser aceptadas en algún proceso electoral, o como documento de identidad al realizar algún tipo de trámite. Si no tienes idea de cómo saber si tu INE está vencida, aquí conocerás todo lo que necesitarás en el proceso.

Aunque para algunos procesos electorales se establecen prórrogas en la vigencia del INE, y que permitirá que en ciertas situaciones los electores puedan presentarse con la credencial vencida, es importante que en la medida de lo posible, logres mantener tu credencial vigente.

¿Cómo saber si tu INE está vencida? Datos que debes verificar

Uno de los principales datos que debes conocer, es si la credencial que tienes está dentro de los modelos que aún son válidos, actualmente solo hay 6 modelos aceptados, se trata de los siguientes:

  • Modelo E: Estos son los que se emitieron a partir del año 2014.
  • Modelo F: Son las credenciales que se emitieron a partir del 2016, en el extranjero.
  • Modelos G y H: Estos modelos son los expedidos desde el 2019, específicamente a partir de diciembre.
  • Modelos tipo D: Estas fueron expedidas a partir del 2013, y aunque actualmente no están vigentes, se ha establecido que no deberán renovarse, ya que, de lo contrario, los ciudadanos que viven en Coahuila y en Edomex, no podrán hacer la renovación.
  • Modelos tipo C: Estas si necesitan ser renovadas, aunque también son válidas en la actualidad. Estos modelos fueron emitidos a partir del 2008.

En líneas generales, el Instituto Nacional Electoral ha establecido que las credenciales INE que tengan fecha de vencimiento del 2019-2020, no podrán presentarse para las elecciones de junio, aunque se trate de modelos que son válidos en la actualidad.

¿Cuáles credenciales no son válidas?

Las credenciales tipo A y B, que fueron emitidas en 1992 y 2002 respectivamente, no están vigentes en la actualidad, por lo tanto no serán válidas.

¿Cómo realizar la renovación de la credencial INE, qué documentos necesito?

El proceso que debes realizar para hacer la renovación de la Credencial de Elector es similar al que ya has completado una vez que tramitas la credencial  por primera vez.

Los documentos que necesitarás y que debes compilar antes de dar inicio al proceso de renovación, son:

  • Documento de nacionalidad.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.

En cuanto al paso a paso que deberás seguir:

  1. Ubica un módulo INE que esté cerca de tu domicilio y concerta una cita, para conocer el módulo, el INE pone a tu disposición esta herramienta de búsqueda. Cuando sepas cuál es el módulo que te conviene, completa el formulario de la cita con todos los datos que sean solicitados.
  2. Cuando llegue el día de la cita, preséntate en el módulo, en este debes entregar los 3 documentos para que sean verificados. Y se tomarán tus datos para el expediente, verifica cada dato y procede a firmarlo.
  3. Espera que tu credencial INE sea expedida y retírala, para ello deberás hacer entrega del comprobante que recibiste el día que solicitaste el trámite.

Si estás en el extranjero, esto es lo que deberás hacer para la renovación:

  1. Reúne los mismos documentos que hemos mencionado con anterioridad.
  2. Concreta la cita, pero esta vez en uno de los consulados del país en el que te encuentras, se hace a través de la plataforma de Relaciones Exteriores.
  3. Entrega los recaudos y cuando sean revisados, y verifiques que cada dato es correcto, firma el expediente.
  4. Conserva el número de folio que te entregarán para que hagas seguimiento de tu caso.
  5. Recibe la Credencial de Elector en tu casa y confirma la recepción del mismo, llamando al número telefónico que te indiquen.

Deja un comentario